
La plataforma busca tender puentes entre los diversos territorios de la animación iberoamericana y el resto de Europa.
La segunda edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana reunirá a profesionales del sector de una veintena de territorios en el Foro de Coproducción, que se realizará los días 5 y 6 de abril en la isla de Tenerife en paralelo a la gala de premiación.
La actividad, que tuvo su primera versión en 2018 en el marco de los Premios Quirino, propondrá un encuentro de reuniones B2B dirigido a productoras, distribuidoras y canales de televisión tanto de la región iberoamericana como del resto de Europa. Durante los dos días del Foro se realizarán en torno a 500 reuniones de coproducción y negocio que buscarán tender puentes entre las industrias de animación de Iberoamérica y Europa.
Entre los asistentes confirmados se encuentran diferentes canales, distribuidoras, productoras y players del mercado, incluyendo a Gloob, Discovery Kids, Cartoon Network, NatGeoKids, RTP, RTVE, SVT Swedish Television, CLAN Internacional, PGS, Sola Media, GFM Films, Indie Sales, PlayKids, Cake Entertainment, Mattel, Alterego, Imira Entertainment, El Reino Infantil, Dandelooo, Maga Animation, Autour de Minuit, Xilam Animation, Barley Films, Ánima e Ikki Films, entre otros.
Asimismo, está confirmada la participación de diferentes asociaciones profesionales de los territorios iberoamericanos, entre las que se incluye DIBOOS España, Casa da Animaçao Portugal, GEMA Colombia, Gremio de Animadores de Ecuador, Animar Cluster – Cluster Argentino de Animación & VFX, Pixelatl y ACDMX México, Perú Animation, APA – Asociación Productoras de Animación Córdoba (Argentina), ABCA – Associação Brasileira de Cinema de Animação y la asociación canaria SAVE, entre otras.
En paralelo se desarrollarán mesas de trabajo, clases magistrales y conferencias orientadas a la industria y formación. En el programa se incluyen una clase magistral impartida por Deanna Marsigliese, directora de arte de personajes en Pixar; charlas en torno a los modelos de alianzas posibles y coproducciones en Iberoamérica; y mesas de trabajo sobre la mujer en la animación, centros formativos y asociaciones profesionales de la región. Asimismo, se presentará el Libro Blanco Quirino de la Animación Iberoamericana y se organizará un encuentro con las empresas tinerfeñas de producción y servicios, un sector en continuo crecimiento que cuenta con la recién lanzada marca “Tenerife Isla Cartoon”, con la que el Cabildo y la Tenerife Film Commision buscan potenciar la isla como lugar para la realización de películas de animación.
Esta edición del foro cuenta, como novedad, con la participación y patrocinio de ICEX, España Exportación e Inversiones y Animation From Spain.
En el programa de 2018 destacó, además de las 350 reuniones de negocio, la mesa de trabajo en torno a Ibermedia en la que las asociaciones profesionales discutieron e impulsaron el nuevo fondo del Programa para la animación iberoamericana que se ha lanzado este año.
Dejar una contestacion