“Resident Evil: Welcome to Raccoon City” despega a medio gas

Este viernes 26 de noviembre se estrenaba la nueva película de Resident Evil: Welcome to Raccoon City que trae de vuelta la mítica saga de videojuegos a la gran pantalla. En esta ocasión deja a un lado el trabajo previo de Paul W.S Anderson y la actriz Milla Jovovich y se pone al frente Johannes Roberts, como director. Esta vez podemos decir que se trata de un reboot que empieza de cero, seguramente debido a que las anteriores entregas fueron bastante pobres o quizás es que ya iba siendo hora. Sea lo que sea es cierto que esta nueva entrega prometía ser una adaptación más fiel a los videojuegos, ya que lo que habíamos visto anteriormente se alejaba en gran parte.

El director ofrece mucho más compromiso por lograr un mayor fan-service, pero nos deja con muchas tramas y pocos sustos. Esta nueva historia sí que ha conseguido combinar los eventos de los dos primeros videojuegos de la saga. Las dos historias se centran en la investigación del equipo Alfa de los S.T.A.R.S. en la mansión Spencer y con la lucha de Leon y Claire por sobrevivir dentro de la comisaría de policía de Raccoon City. Una historia que lamentablemente se derrumba por intentar introducir demasiado en una sola historia.

Dos en una: el inicio de los videojuegos

La historia del equipo Alfa nos traslada a ese Resident Evil 1 con el grupo que tiene que explorar una mansión abandonada en busca del equipo Bravo desaparecido. Un grupo formado por Chris Redfield (Robbie Amell – Upload), Jill Valentine (Hannah John-Kamen – Ant-Man y la Avispa), Richard Aiken (Chad Rook – Siren) y Albert Wesker (Tom Hopper – The Umbrella Academy).

Simultáneamente, nos adentran en Resident Evil 2 con la aventura de Claire Redfield (Kaya Scodelario – Piratas del Caribe 5), el jefe del RPD Brian Irons (Donal Logue – Blade) y el oficial novato Leon Kennedy (Avan Jogia – Zombieland 2) en las entrañas de la comisaría de Racoon City.

Las historias que se mezclan entre ellas podrían haber sido divididas en dos entregas, tal y como se pensó hacer en un principio. La película se ve obligada a correr a través de los eventos y a llevar un ritmo vertiginoso mientras se intenta poner al día con el contenido nuevo que se ha incluido para unificarlas. ¿Qué conlleva esto? Un film demasiado recargado dando la sensación de querer ser fiel a la esencia aunque, sin tiempo para hacerlo correctamente.

Los personajes, ¿la parte más polémica?

Sí, posiblemente para los fans de esta saga los personajes sea la parte más polémica, ya que casi ninguno de ellos es parecido a las contrapartes del videojuego. La trama se asemeja en medida a la original pero el aspecto y la personalidad de los personajes se han quedado bastante atrás. Mi pregunta es por qué hacer eso. Quizás para quitarnos de nuestra cabeza la imagen de la anterior saga. Aunque, si quieres ser fiel a lo original los personajes también deben de formar parte de eso. Ellos son los encargados de desarrollar la historia. Por poner algún ejemplo Leon que no comparte ni el aspecto ni las habilidades con el original.

Zombies desapercibidos

Cuando los infectados hacen acto de presencia no ofrecen nada que no se haya visto ya recientemente. Se agradece que sigan las reglas del juego en los momentos claves, pero no vemos una gran cantidad de ellos. El maquillaje es solvente pero no destacable y sus apariciones se quedan flojas y pierden fuerza tanto como los emplazamientos de la mansión y la comisaría.

Poca sangre y poco disparo. Se ve el desinterés en fijar la cámara en los efectos de los disparos, a veces tapados por la oscuridad y otras la cámara no ha cogido el plano más acertado. Cuando todos los zombies se agolpan en la puerta de la comisaría, en lugar de dar una visión amplia de los muertos tratando de entrar, el plano se cierra sobre sus caras, como si hubieran faltado los extras ese día de rodaje. Y esto, de nuevo, es una pena porque la localización y el diseño de producción son perfectos, incluso da la impresión de que se han priorizado algunas escenas frente a otras.

Este reboot contentará a los fans, te provocará nostalgia al ser fiel a los videojuegos en donde los espacios han sido recreados con cuidado aunque muchas referencias se quedan por el camino. Al público en general le puede desconcertar. Todavía queda trabajo por delante para que sea una buena y precisa adaptación. Y, a pesar de esto, creo que sí que es la película que los fans de esta saga se merecían.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*