
Nunatak es un grupo de Cartagena que han sabido llegar al corazón de todos con un sonido muy propio y variado que se ha visto reflejado a lo largo de sus trabajos aunque especialmente en su tercer disco Nunatak y el Tiempo de los Valientes que está repleto de pequeñas grandes historias de valentía.
El próximo 28 de septiembre Nunatak se subirá al escenario del Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) para cerrar su larga gira El tiempo de los valientes en donde prometen dar un gran concierto de despedida. Además, presentarán alguna canción de su próximo álbum que saldrá a la venta el 25 de octubre.
Hemos hablado con Adrián Gutiérrez, voz principal del grupo, y nos ha contado más detalles sobre la gira y sus últimos trabajos.
¿Cómo os sentís al formar parte del cartel de uno de los festivales más importantes de Zaragoza como es el FIZ?
La verdad que con muchas ganas. Nunca hemos tocado en un festival en Zaragoza aunque sí que hemos estado algunas veces por la ciudad. Es el último concierto que damos de la gira “El tiempo de los valientes” así que vamos a terminar la gira por todo lo alto.
¿Con qué se va a encontrar el público que vaya a veros el próximo 28 de septiembre?
Al estar terminando la gira de nuestro tercer disco vamos a darle una buena despedida a todas las canciones del que creemos que ha sido nuestro mejor disco hasta la fecha. También, enseñaremos algunas cosas de lo que será el cuarto álbum. Vamos a dar mucha furia, caña y fuego encima del escenario.
Vuestros discos se caracterizan por un sonido muy propio que os hace únicos ya que siempre sorprendéis, ¿crees que ese es uno de vuestros grandes éxitos?
Es un poco un arma de doble filo porque siempre nos cuesta un poco encontrar nuestro hueco al hacer algo más diferente. Por otro lado, es lo que nos gusta y nosotros siempre intentamos hacer la música que nos gusta escuchar. Al fin y al cabo hacemos los discos de las canciones que nos han salido sin pretender gran cosa y sin tener una hoja de ruta. Al final nos acaban saliendo discos que son muy eclécticos, con muchos estilos diferentes y es también parte de nuestro sonido, de nuestra marca el hecho de no tener un estilo claro o no parecerse a nada en concreto.
¿Cómo es vuestro proceso de componer?
Normalmente suelo ser yo el que tiene una idea básica de unos acordes y una melodía y entre todos le vamos dando forma. En el próximo disco también ha compuesto Gonzalo Ruiz nuestro guitarrista así que poco a poco vamos sumando más compositores. Al final, enriquece y da más perspectivas.
En vuestra gira, ¿qué canciones no pueden faltar?
Nos piden muchísimo El grito que es una de las canciones que más alegrías nos ha dado. Y del nuevo disco Aún respira y Disonancia perfecta son las canciones que notamos que conectan más con el público y que siempre son imprescindibles.
Otra de las cosas que habéis hecho son las “Sesiones Valientes” donde habéis colaborado con varios artistas, ¿cómo surgió?
La idea era darle importancia a canciones que no habían sido single. Hoy en día sacas un disco y le pones el mismo esmero y mimo a cada una de las canciones, pero con la velocidad y el tipo de consumo, que ha variado un poco, ya no se escuchan tantos discos enteros, más bien se prefieren los singles y listas de reproducciones. Sentimos que había algunas canciones que se quedaban un poco en el olvido y no tenían la importancia que deberían así que decidimos darles a algunas de ellas una segunda oportunidad y contar con gente a la que admiramos como Nina de Juan, Iván Ferreiro, Rafa Val o Carlos Sadness para también hacerlas suyas, que aportaran su visión del tema y así conseguir una nueva vida para esas canciones.
El pasado 13 de septiembre sacasteis un nuevo tema Todas las campanas
Sí, es un tema que habla un poco de las relaciones que ya han pasado la primera etapa, son relaciones más maduras que llevan ya unos años en las que a lo mejor ya ha pasado el momento de fuegos artificiales del principio y las cosas se transforman. Surgen sentimientos y emociones nuevas, pero sigue quedando esa parte de complicidad, de relación íntima que se transforma y son cosas que no has sentido nunca, pero tienes esa capacidad de sentir cosas nuevas.
En el FIZ vais a tocar algunas de las canciones de vuestro próximo trabajo, ¿cuándo podremos disfrutar del disco?
Estamos ya con los preparativos y con muchas ganas porque Nunatak y las flores salvajes sale el 25 de octubre. En este disco, yo creo que hemos dado un salto en crudeza. Hay una parte del disco que es más cañera y guitarrera de lo que estamos acostumbrados y, también, seguimos teniendo estilos muy diferentes dentro del mismo disco. De hecho, este disco va a estar como dividido en tres partes en función de estilos. Hemos sufrido un poco de transición de estilos y en función del momento en el que han estado compuestas las canciones nos han salido de una manera o de otra. Va a ver un poco de todo, pero quizás estemos dejando un poco más atrás el mundo más acústico que teníamos en los primeros discos y nos estamos metiendo un poco más en el rock.
Nuevo disco y nueva gira
Sí, ya tenemos las primeras fechas anunciadas para Madrid, Barcelona, Valencia y Cartagena en noviembre y seguiremos anunciando nuevas ciudades.
Dejar una contestacion