Los Festivales de los Castillos de Aragón inauguran la tercera edición en Loarre

La tercera edición de ‘Festivales de los Castillos de Aragón’ arranca este sábado en Loarre, por cuya fortaleza pasarán del 25 al 26 de julio cuatro espectáculos de teatro y música. Así, la provincia de Huesca se suma por primera vez a este recorrido cultural que continuará hasta el 26 de agosto, conquistando algunas de las fortificaciones más emblemáticas de Aragón a través de las artes escénicas, con artistas de las talla de María Luisa Merlo, Rafael Álvarez ‘El Brujo’ o Anthony Blake, además de más de 20 compañías aragonesas.

Así, por primera vez, Loarre será sede y además inaugural de este festival, que comenzará este sábado 25 de julio con el vermut musical de Rosin de Palo a las 12 horas en la terraza del Centro de Visitantes de este épico castillo, una fortaleza románica mejor conservada de Europa, una auténtica joya de la arquitectura del siglo XI y escenario incluso de películas como ‘El Reino de los Cielos’, de Ridley Scott.

Sin voz alguna, los jovencísimos Rosin de Palo han sacado a la luz Rushing / Standard Drink, un doble single con el que estos dos estudiantes de conservatorio se visten de largo. Samuel (contrabajo) y Mario (percusión), con 20 y 18 años respectivamente, son los flamantes ganadores de la última edición del Ambar Z Music y exponentes de la música urbana más actual con este proyecto instrumental que juega con fusiones que van del hardcore-funk o al trap, hasta el jazz clásico. Un fresco concierto para no perderse con un aforo máximo de 150 personas.

Por la tarde, a las 18 horas, la música en acústico del Sr. Isasi bañará la terraza superior del castillo. Con unas vistas insuperables a la inmensa sierra de La Hoya, el crooner zaragozano Roberto Isasi presentará un repertorio de canciones propias y su ópera prima en solitario, Empezamos. Un álbum con diez canciones en las que, el que fuera cantante de la banda Juanita Calamidad, da rienda suelta a una libertad creativa fruto de una madurez vital y musical con un único objetivo: “ser más feliz, a evadirse y a contar cosas que no sabría de otro modo”.

A continuación, a las 19.30 horas, la música dará paso al teatro en la pradera del castillo para 200 personas. El espectáculo familiar Ingenioso hidalgo, de Producciones Viridina y basado en algunas de las más famosas historias de la insigne novela Don Quijote de la Mancha, trata de acercar su figura a los más pequeños a través el humor y uno de sus personajes. En concreto, el comediante Maese Pedro, que aparece en la segunda parte de la novela y nos acompaña en las historias y aventuras que van descubriéndose y entrelazándose al abrir mágicas cajas.

El domingo 26 de julio, a las 12 horas, la actividad regresará a la terraza del Centro de Visitantes con el vermut musical de Vegetal Jam, para 200 personas máximo. Este dueto aragonés promete ser una de las experiencias más originales y bailables gracias a su combinación de fandangos, scottish, mazurkas, arin arin, valses, rondos, polkas, fox-trot y jota entre otros géneros. Interpretados con chelo, acordeón y violín, sus temas son inspirados siempre en la tierra, llenando al público de energía y múltiples sentimientos.

Sin duda, un broche perfecto para disfrutar entre montañas y cerrar la programación de esta sede inaugural, cuya entrada es gratuita para todos los espectáculos.

Tras la inauguración en Loarre, las actividades se trasladarán al castillo de Valderrobres, del 6 al 8 de agosto, y Sádaba, del 6 a 9 de agosto. Después, Mora de Rubielos y Rubielos de Mora acogerán la agenda del XXXIV Puerta al Mediterráneo, del 11 al 22 de agosto. A continuación, Albalate del Arzobispo, del 27 al 29 de agosto. Mientras, el castillo de Mesones de Isuela, previsto para el 23 al 25 de julio, está pendiente de reubicarse en nueva fecha.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*