
Esclava de la libertad es la última novela de Ildefonso Falcones que narra una historia fascinante de la lucha apasionada por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI. A través de sus páginas seremos testigos de cómo dos mujeres valientes combatirán, cada una con sus armas, el racismo, la injusticia y la libertad.
¿Cómo nace esta historia?
Yo hablaría de dos vertientes en la novela una la ficción con esa parte de amor, de sufrimiento y de alegría. La otra sería el escenario escénico. El de la esclavitud en Cuba me sorprendió. Me interesó la situación y el llevar las consecuencias de la esclavitud al Madrid actual.
Dos mujeres protagonistas de dos épocas diferentes. ¿Cómo ha sido su creación?
Son diferentes. Kaweka es una persona que desde el primer momento lucha por la libertad de los demás, no la suya propia, se sacrifica por la abolición de la esclavitud. En el caso de la esclava creo que no sé si he sido capaz de imaginar el dolor que podían sufrir esas personas. Me han dicho que es una novela dura y lo es, pero creo que no refleja casi ni el 50% de la dureza que han tenido que vivir estas personas.
Lita es una joven española, universitaria, alegre, con ansias de vivir y alejada de las situaciones históricas. Veremos la forma en la que van cambiando esas situaciones para convertirse en una Kaweka moderna. Ese es el punto de unión que me gustaba.
Las novelas históricas tienen un complejo y amplio campo de investigación, ¿cómo ha sido?
Me ha llevado mucho, pero lo hice hace muchísimo tiempo. Esta historia la tenía guardada en un cajón desde hace mucho tiempo.
Una novela que engloba muy bien los temas del pasado con el presente e incluso nos lanza preguntas como: ¿podemos ser esclavos de nuestra propia libertad?
En Occidente en el ámbito en el que vivimos la esclavitud ha desaparecido. Hay situaciones que son dramáticas como la trata de esclavas o la esclavitud infantil. La diferencia es que antes la gente defendía la esclavitud y, ahora la gente no la defiende o eso creo.
Dejar una contestacion