Hoy Biella Nuei y los Bufacalibos presentan su disco ¡Bailamos! en Zaragoza

Zaragoza. El colectivo musical Biella Nuei y los Bufacalibos presentan este miércoles, 3 de enero, en directo su nuevo disco ‘¡Bailamos!’, en el Centro Cívico Universidad a partir de las 20.00 horas. La actuación consistirá en un baile-concierto, ya que los temas del disco que se interpretarán se podrán bailar con la ayuda de los maestros de baile Jesús Rubio y Olga León. La entrada es gratuita para los niños y la actuación está diseñada para todos los públicos, aunque de manera especial para las familias con pequeños.

Los temas que sonarán y que recoge el disco son las melodías que se interpretan en los talleres de baile del proyecto musical ‘¡Bailamos!’, que comenzó hace tres años en los colegios de Zaragoza. En ese tiempo, alrededor de 15.000 niños de los centros educativos han participado en esta iniciativa que pretende iniciar a los pequeños en el movimiento armonioso en comunidad, es decir, en el baile.

Así, el disco es la banda sonora de los talleres de ¡Bailamos! y está dirigido a todas las personas que quieran conocer y bailar la música tradicional aragonesa. Para ello se han seleccionado varias melodías tradicionales que pertenecen a distintos géneros de baile: villanos, pasavillas, jotas y paseíllos, entre otros.

Los músicos que participan de Biella Nuei y los Bufacalibos -la versión más folki de Biella Nuei que ellos traducen como «los que soplan en el rescoldo para que se avive la llama»- son Jorge Álvarez (albogue, dulzaina, tarota, pinfano, flauta baja), Luis Miguel Bajén (dirección musical, dulzaina, chiflo, pinfano, flauta travesera, percusiones), Javi Callén (contrabajo), Inma Carné (voz y castañuelas), Ernesto Cossío (guitarra española y acústica), Rafael García Hermoso (gaita de boto y guitarro), Eduardo García Vázquez (acordeón) y José Luis Seguer «Fletes» (batería, cajón).

Los colaboradores son el músico occitano Crestian Josuèr (acordeón diatónico y flabuta bearnesa), Carlos Beceiro del grupo La Musgaña (mandola y zanfona), Fernando Gabarrús (pandereta y sartén), las voces de La Ronda de Boltaña (Francho Sarrablo, José Luis Sarrablo y Paco Sarrablo) y un coro de mujeres con Pilar Bernad y Laura Pérez Jardiel.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*