Eloy Moreno: “Estuve varios días pensando en las conexiones que hay entre las personas”

Diferente es la última novela de Eloy Moreno nos habla de la diferencia y la normalidad, dos conceptos que, tal vez, no estén reflejados como el lector espera. Si quieres saber un poquito tendrás que leerte el libro, mientras te dejamos esta entrevista.


Una vez más nos vuelves a sorprender con esta historia que siempre están inspiradas en algún hecho. Esta vez qué se te ha pasado por tu mente para hacernos a los lectores este maravilloso regalo

En este caso no hay nada en concreto no como en otros libros que sí lo hay. Estuve varios días pensando en las conexiones que hay entre las personas, de la forma en la que nos relacionamos unos con otros o lo que te hace diferente de otras. El libro empieza con el nacimiento de cuatro o cinco niños en diferentes puntos del mundo y cada uno tiene unas características diferentes. Esto es para preguntarte de qué depende de que nazcas en un sitio o en otro, cómo va a ser tu vida dependiendo de donde estés… es un poco lo que nos diferencia a unas personas de otras y, también, lo que nos conectan estas dos cosas que parecen contradictorias pero, a la vez, son las mismas.

En el libro nos hablas de los conceptos de diferencia y normalidad, pero posiblemente no sea como el lector se imagina

Claro, de hecho son personajes muy extraños. Nos encontramos con una niña que tiene una enfermedad o una niña que tiene un defecto en el habla que también era un poco el reto de arriesgarse a poner personajes así. Al principio esos defectos pueden molestar al lector aunque poco a poco los vamos normalizando.

Luna es una niña que nos puede descolocar mucho pero nos acaba metiendo en un universo inolvidable

Sí, de hecho está un poco el juego del sombrero de la portada. Cuando el lector empieza el libro puede no entender muy bien el motivo de ese sombrero pero, poco a poco, te vas dando cuenta que es la frontera entre los dos mundos: el mundo real y el que ella se imagina.

Las portadas en todos tus libros juegan un poco con la historia

Sí, mis portadas las sueles entender al final del libro y en este caso también verán los lectores lo que pasa con este sombrero.

En Diferente se reivindica esa lucha por los valores importantes de nuestra sociedad

Aquí el valor principal sería la teoría de Luna. Una teoría que dice que al final llegará un punto en que todos estemos conectados y que no habrá forma de hacernos daño porque te lo estarás haciendo a ti mismo. Creo que es una idea muy bonita y ojalá sea verdad.

Uno de los aspectos que creo que van a reforzar a la gente cuando lea tu libro es esa aceptación del dolor que nos ayuda a ser más fuertes al igual que el amor cuando está por encima de situaciones complicadas

Incluso en la situación de Luna se enamora de otra persona y, al final le puede el amor al dolor y es lo bonito. Lo mismo ocurre con el niño que tiene esa enfermedad que le duele dar besos, pero prefiere darlos a no hacerlo aunque le duela porque el amor puede al dolor.

Es una historia con muchos giros muy bien hilada que no deja de sorprender en cada página, ¿es complicado para ti a la hora de escribirla?

Sí, porque tienes tantas piezas que tienes encajarlas y no es nada fácil. Yo lo que hago es siempre escribir el libro por el final. Al saber cómo va a terminar el libro es más fácil encajarlo. Creo que si empezara el libro sin saber el final no lo acabaría porque sería incapaz de encajar tantas cosas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*