El papel de la mujer se hace protagonista en la XIV Muestra de Cine y Derechos Humanos

Zaragoza. Hoy da comienzo la XIV Muestra de Cine y Derechos Humanos impulsada, un año más, por la Fundación Caja Inmaculada. Este año el tema central elegido es el papel de la mujer enfocado desde diversos ámbitos, tanto social como económico. El objetivo de la muestra es sensibilizar a la población a través del cine, tal y como ha apuntado el coordinador de la muestra, Luis Antonio Alarcón.

La Muestra se divide en varias secciones y en total se proyectarán 15 películas, que podrán verse en cinco sedes: la Sala CAI Luzán, el Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, el Centro de Historias, CMU Pedr Cerbuna y el Cine Cervantes. Después del visionado de cada una de ellas los espectadores podrán mantener un coloquio con representantes de diferentes sectores. Además, también podrán elegir cuál es su película favorita, que volverá a proyectarse el 7 de abril, cuando finalice la Muestra.

La Muestra también está dirigida a los más pequeños, que ya disfrutan de un ciclo en el Centro Joaquín Roncal CAI-ASC a través del que visionan películas para comenzar a cuestionarse algunos aspectos de la realidad.

 La Sección Oficial contempla la proyección de siete largometrajes, que podrán verse en la Sala CAI Luzán de manera gratuita a las 19.00 horas. Junto al tema de la trata de personas con fines de explotación sexual en «Arenas de silencio», este año se abordarán también el tráfico ilegal de órganos en China con «Cosecha humana» o la situación de los refugiados sirios desde el punto de vista de los niños con «Nacido en Siria», entre otros.

La directora del servicio cultural de la Fundación CAI, Olga Julián, ha explicado que también habrá un pase especial en el Cine Cervantes en el que se proyectará «10 años y divorciada», cuya entrada costará tres euros.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*