
«Cruz de Navajas» llegará este 5 de mayo a Madrid para volvernos a trasladar a los éxitos de uno de los grupos más famosos de los 80, Mecano. Hablamos con cuatro de sus protagonistas Teresa Abarca, Mikel Herzog, Elena Matateyou y Ernesto Santos.
¿Cómo estáis viviendo este Cruz de Navajas?
Elena Matateyou: La verdad es que es una locura el poder volver a estar presentando este espectáculo.
Ernesto Santos: Es un sueño.
Teresa Abarca: Cuando empezamos hace un año, en Valencia, estrenando este grandioso espectáculo con las canciones de Mecano lo vivimos con muchas ganas y mucha energía. Pero, ahora, las ganas se han triplicado porque después de un año de parón con tan pocos teatros abiertos, pocas producciones y productoras que pueden empezar y probar suerte, las ganas que tenemos son desbordantes.
Mikel Herzog: Llevamos un año desconectados de todo, de sensaciones, sentimientos y, de repente, te plantas en este escenario a cantar delante de la gente y hace que sea muy difícil de digerir.
¿Cómo gestionasteis el momento de encerraros en casa tras ese estreno?
Ernesto Santos: Fue muy difícil porque puedes cantar en casa, pero siempre estás esperando a que otras personas disfruten.
Elena Matateyou: Ahora estamos tan emocionados porque va a venir el público a vernos.
Mikel Herzog: Es verdad que cantamos para la gente, pero necesitábamos ya el calor de subirnos al escenario y ver al público.
¿Cómo os sentís al cantar las canciones de un grupo tan emblemático como ha sido Mecano?
Elena Matateyou: Yo de pequeña no los escuchaba y descubrir este grupo fue fantástico y, ahora es un honor.
Mikel Herzog: Es una responsabilidad, pero es cierto que nos dejan mucha libertad de hacer lo que a nosotros nos sale con el tema. Cada uno aporta su granito de arena. Por eso, tenemos mucha responsabilidad porque te puede gustar cantar la versión de esta forma y esperas que a la persona que te ve, también, le guste.
Ernesto Santos: Es un regalo el poder cantar sus canciones. Es un concepto arriesgado, pero a la vez bestial.
Mikel Herzog: No es un tributo. Cruz de Navajas es otro concepto totalmente diferente, pero que tiene unas salidas completamente diferentes. Además, cada uno digamos que tiene un momento especial dentro del espectáculo. No hay covers de unos y de otros, vamos rotando y es lo bonito.
Teresa Abarca: Yo estoy muy ilusionada creo que poder cantar estas canciones tan icónicas es algo fantástico. Y como dice Mikel es algo totalmente diferente porque se ha hecho un gran trabajo tanto en la puesta en escena, con las canciones, las coreografías, iluminación, efectos…
¿Hay algún momento dentro del espectáculo que os emocione?
Elena Matateyou: A mí me emociona Un año más sobre todo por la letra y la forma en la que se aplica al momento que estamos viviendo.
Ernesto Santos: Esa es muy emocionante por la letra y por la puesta en escena que tiene.
¿Por qué tienen que venir a ver este espectáculo?
Mikel Herzog: Cada día se van a encontrar un espectáculo diferente.
Ernesto Santos: Es una buena medicina para curar todo lo que hemos pasado. Y, ahora hay muy pocos espectáculos de tal magnitud.
Dejar una contestacion