
La décima edición de los Premios Feroz se celebró anoche en la capital aragonesa. En la gala, organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), se han premiado a las mejores películas y series del año pasado. En esta ocasión, las claras favoritas eran As Bestas y Cinco Lobitos.
Las estrellas invitadas deslumbraron por la alfombra roja y, a pesar del frío no dudaron en vestirse con sus mejores galas. La ceremonia ha estado llena de momentos inolvidables, como el discurso de Pedro Almodóvar por su galardón de honor, o las intervenciones de los diferentes presentadores que han formado parte de estos diez años.
Los galardones más esperados a mejor película dramática y de comedia, son As Bestas y Competencia oficial. El film de Rodrigo Sorogoyen también se alzó con los premios al mejor actor de reparto de una película para Luis Zahera y a la mejor música original para Oliver Arson.
Por primera vez en la historia de los grandes premios dentro y fuera de España en la categoría a mejor dirección estaban nominadas cuatro mujeres cineastas de cinco candidaturas. Este año la victoria fue para una maravillosa Carla Simón que sorprendió con su Alcarrás.
Cinco Lobitos fue la otra clara ganadora de la noche ya que Laia Costa y Susi Sánchez recibieron las estatuillas como mejor actriz protagonista y de reparto en cine. Alauda Ruiz de Azúa se llevó el Premio Feroz DAMA al mejor guion de una película. Sin duda, esta cinta está trayendo muchas alegrías al equipo, que empezó a cosechar premios en el último Festival de Málaga, donde la AICE concedió a esta ópera prima el Premio Feroz Puerta Oscura a la mejor película en competición dentro de la sección del certamen.
Un sorprendente Nacho Sánchez se llevó al Feroz a Mejor actor protagonista por la película Mantícora que también se alzó con el de mejor cartel para el director, Carlos Vermut. En la categoría de cine hay que destacar el mejor tráiler para Cerdita realizado por Marta Longás. Por su parte, los Premios Arrebato de ficción y no ficción fueron para La Piedad de Eduardo Casanova y La visita y un jardín secreto de Irene M. Borrego. Casanova se mostró muy sorprendido por recibir este premio ya que aseguró que no se esperaba para nada.
En las categorías de serie tuvimos dos claras ganadoras. La primera de ellas fue La ruta que se llevó el premio Feroz DAMA al mejor guion de una serie y, el de mejor actriz protagonista para Claudia Salas. En segundo lugar, destacó No me gusta conducir donde Juan Diego Botto y David Lorente se llevaron el premio como mejor actor protagonista y de reparto. El galardón para mejor actriz de reparto fue para Patricia López Arnaiz por Intimidad.
Las sorpresas, los buenos momentos y las risas no dejaron de suceder durante toda la celebración, pero uno de los momentos más especiales y que se quedará en la memoria de todos es la entrega del Premio Feroz de Honor a Pedro Almodóvar por algunas de las chicas Almodovar: Rossy de Palma, Julieta Serrano, Aitana Sánchez-Gijón, Milena Smit, Bibiana Fernández y Leonor Watling. Una trayectoria como la suya era el broche absoluto para reconocer en una edición tan señalada como esta. Sus películas son un legado de cultura y algunos de sus títulos están entre las mejores películas españolas de la historia.
Nervioso y emocionado, reconocía que en estas circunstancias, «uno no sabe qué decir». Pronto paró sus palabras, porque la emoción le atrapó por completo, recordando el vídeo que acababa de ver, con escenas de su filmografía. «Este tipo de premios uno no debe llorar, pero habéis puesto una imagen de mi madre…», y las lágrimas salieron. Milena corrió a abrazarle, y Pedro admitió que al ver ese fotograma se había venido abajo, disculpándose y contagiando la emoción al público.
Tras 14 minutos de discurso terminaba pidiendo un aplauso a todos los sanitarios que lucharon durante la pandemia, e incidiendo en el caos que se vive en la situación sanitaria de la Comunidad de Madrid. Sus palabras quedan para la posteridad, al igual que sus obras.
Dejar una contestacion