Alberto Caliani: “Soy el autor de novela histórica menos académico que existe”

Alberto Caliani, el autor revelación de la novela histórica y galardonado con dos Premios Hislibris 2021, vuelve con una novela que hará temblar los cimientos del género, La sombra del impostor. Nos traslada a Turín, siglo XVI. Esta es una historia sobre hombres corruptos que persiguen un fin noble, y hombres nobles que cometen atrocidades.


Nos adentras en la Italia renacentista, ¿cómo fue el proceso de documentación?

No fue muy complicado. Aquí he llevado una epopeya de conspiraciones y revueltas de esa época. Me leí El Príncipe de Maquiavelo, estudié la época y las guerras italianas y el resto es todo ficción. Es un thriller para entretener el lector e ir detrás de lo que cuento.

Una novela llena de acción, con tramas enrevesadas y con saltos en el tiempo

La historia fluyó bastante bien a la hora de escribirla. Tardé poco más de seis meses en escribir esta novela tan larga. Salió trillada y rápido.

Es todo un reto y una gran labor escribirla en tan poco tiempo

Sí, además que el trabajo del escritor no es solamente sentarse a escribir. Por las noches nuestro cerebro no para y trabajamos 24 horas al día, los que nos dedicamos exclusivamente a esto. Hay gente que trabaja y luego se dedica a escribir por lo que están en una clarísima desventaja porque tienen otras cosas por las que preocuparse.

Nos encontramos con personajes como Maquiavelo y objetos históricos que nos ayudan a adentrarnos en la historia

Yo soy el autor de novela histórica menos académico que existe. Cualquier escritor de novela histórica sabe mucha más historia que yo. Pero, no creo que haya mucha gente que cree las historias alrededor de esa historia. Son historias para divertir y para adentrarte en la época, además es mi misión y cuando los lectores descubren esos personajes o épocas y se adentran en ellas yo estoy feliz. Alguien que sepa mucho de la Italia renacentista posiblemente no aprenda nada nuevo con esta novela, pero los que no sepan seguro que algo aprenden. Busco que sean divertidas y que se les despierte el gusanillo por la historia.

Tiene todos los elementos para convertirse en una producción audiovisual

Todo el mundo me dice lo mismo, pero cuando hablas con las productoras todos me responden que para llevarla a cabo se necesitaría un gran presupuesto y que posiblemente solo pueda hacerse en Estados Unidos. Hay muchos actores, vestuarios, localizaciones, edificios, efectos especiales y sería muy cara de hacer. Me encantaría que se hiciera, pero es muy complicado.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*